Description
Este no es otro manual sobre sensores, datos o urbanismo digital. Es una invitación a repensar la ciudad desde su corazón más olvidado: el ciudadano. Modelo de Comunicación para la Construcción de una Ciudad Inteligente propone una revolución conceptual donde la inteligencia urbana no se mide solo en tecnología, sino en la capacidad de las personas para comunicarse, participar y transformar su entorno. A través del Modelo CIBICI, el libro desmonta los paradigmas tradicionales y plantea una nueva métrica: la inteligencia ciudadana como motor transversal de todo lo que hace realmente inteligente a una ciudad. Si alguna vez pensaste que las ciudades deben escuchar antes de hablar, este libro es para ti. Porque una ciudad no se construye con cables, sensores y algoritmos, sino con vínculos, narrativas y decisiones colectivas. Este libro pone en jaque la visión tecnocrática dominante y propone una mirada más humana, más crítica y más participativa. ¿Puede una ciudad ser inteligente si sus ciudadanos no lo son? ¿Y cómo se mide esa inteligencia si no se comunica, se vive y se comparte? Aquí encontrarás respuestas, pero también preguntas que incomodan, que movilizan, que invitan a actuar. Con un enfoque riguroso y provocador, el Dr. Alejandro Vergara Berra nos lleva por un recorrido que combina teoría, análisis comparativo y propuesta metodológica, demostrando que el verdadero progreso urbano comienza cuando el ciudadano deja de ser espectador y se convierte en protagonista. Este libro no solo se lee: se discute, se aplica, se vive.