Bienvenido a la Editorial Académica!

Metabolismo en Pacientes que son Tratados con Bictegravir, Tenofovir Alafenamida y Emtricitabina

€ 70

Páginas:262
Publicado: 2024-01-29
ISBN:978-99993-1-455-8
Categoría: Nowe wydanie
Descripción Dejar revisión

Descripción

Los nuevos inhibidores de integrasa existentes, han conseguido reducir de manera drástica la morbilidad y mortalidad relacionadas con enfermedades secundarias a la progresión clínica del VIH. Los avances en la ciencia médica permitieron a los pacientes tener una esperanza de vida mejor a la que se estimaba sin un tratamiento, puesto que estos xenobióticos de segunda generación tienen mayor robustez y alta barrera genética, sin embargo, dentro de la toxicidad observada en esta terapia se encuentran los trastornos metabólicos, especialmente de los lípidos. Se carece actualmente de información clara de los posibles mecanismos por los cuales se desencadene la lipodistrofia (bajo este término se acuñan los cambios morfológicos y analíticos). Con el estudio que se enmarca en el presente texto se profundiza el conocimiento de los eventos metabólicos que sufren los pacientes en tratamiento antirretroviral, basado en los servicios de atención realizados en la clínica especializada condesa Cuauhtémoc, CDMX, México. A través de los patrones de dislipidemia que se presentaron en los usuarios de un nuevo medicamento que ha revolucionado la terapia para supresión viral, en una línea temporal retrospectiva se analizan los eventos más importantes, observando los cambios posteriores al inicio del tratamiento antirretroviral; pues existe la posibilidad de la estrecha relación entre el tratamiento y los eventos en el aclaramiento de ácidos grasos, ya sea por un patrón asociado a un esquema previo en específico o comorbilidades previas al switch. Las alteraciones del metabolismo lipídico y su rol como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares en el paciente con VIH, constituyen



Obtenga hasta un 50% de derechos

más info