Bienvenido a la Editorial Académica!

Identificación de E.AUREUS en Celulares de Estudiantes del Primer y Séptimo Semestre 

€ 42.5

Páginas:42
Publicado: 2025-09-09
ISBN:978-99993-3-092-3
Categoría: New Release
Descripción Dejar revisión

Descripción

El propósito de la presente investigación fue determinar las bacterias presentes en los celulares en los estudiantes de medicina de la UPDS durante la primera gestión del 2024. Metodología: un estudio de investigación descriptivo, las muestras fueron recolectadas por conveniencia en 90 estudiantes desde primer a séptimo semestre, realizando un frotis de la superficie de los celulares con un hisopo. Inmediatamente la muestra fue sembrada en agar manitol salado a 36°C por 24 hrs. Una vez identificadas, se realizó la prueba de sensibilidad a la penicilina, ciprofloxacina, meropenem, amoxicilina + ácido clavulánico, ceftriaxona y cotrimoxazol. Resultados:  El estudio reveló una  mayor prevalencia en mujeres (64%). La resistencia a la penicilina fue alta en el primer semestre (68%) al mismo tiempo se observó resistencia a meropenem de (55%), con una sensibilidad a la ciprofloxacina (82%) y amoxicilina + ácido clavulánico (68%) que fue el más potente. En el séptimo semestre, la resistencia a la penicilina disminuyó al 50% y mejoró la sensibilidad a ciprofloxacina y amoxicilina + ácido clavulánico. Conclusión: El estudio concluye que Staphylococcus aureus,  tiene una alta prevalencia en los dispositivos móviles de los  estudiantes, con una mayor afectación en mujeres. Aunque la resistencia a penicilina y meropenem fue notable, se observó una mejora en la sensibilidad a ciprofloxacina y amoxicilina + ácido clavulánico en el séptimo semestre. Subrayando la importancia de monitorear y ajustar las estrategias de tratamiento antibiótico en respuesta a la evolución de la resistencia bacteriana.  



Obtenga hasta un 50% de derechos

más info