Bienvenido a la Editorial Académica!

MINI-U Modelo Instruccional Neurodidáctico Integrador

€ 45.5

Páginas:69
Publicado: 2025-07-16
ISBN:978-99993-2-929-3
Categoría: New Release
Descripción Dejar revisión

Descripción

En un mundo donde el conocimiento se multiplica a velocidad vertiginosa y los contextos de aprendizaje se tornan cada vez más diversos, la docencia universitaria enfrenta desafíos que requieren algo más que buena voluntad o tradición. La pregunta clave ya no es solo qué enseñar, sino cómo enseñar de manera que el aprendizaje sea significativo, duradero y emocionalmente conectado con los estudiantes. Este libro responde a ese desafío con una propuesta tan innovadora como rigurosa: el Modelo Instruccional Neurodidáctico Integrador (MINI-U). MINI-U es una guía práctica para docentes universitarios que desean rediseñar sus clases a partir de los hallazgos más recientes de la neurociencia del aprendizaje, la psicología cognitiva y la didáctica basada en evidencia. Su diseño está sustentado en un cuerpo teórico sólido, integrando los aportes de autores como Francisco Mora, John Sweller, Héctor Ruiz Martín y Charo Rueda Cuerva, entre otros, que han revolucionado nuestra comprensión de cómo aprende el cerebro humano. El modelo está compuesto por seis fases estructuradas que ordenan la experiencia de enseñanza-aprendizaje: activación emocional, focalización atencional, presentación explícita, práctica guiada, consolidación del conocimiento y cierre metacognitivo. Cada fase no es un paso aislado, sino un eslabón articulado en un proceso didáctico integral, que parte de la emoción para llegar a la reflexión, pasando por la comprensión y la aplicación activa del conocimiento. Diseñado específicamente para el contexto de la educación superior, el modelo MINI-U no impone recetas cerradas, sino que ofrece una estructura flexible y adaptativa que puede aplicarse en distintas áreas disciplinares: ciencias sociales, ingeniería, salud, arte o pedagogía. A lo largo del libro se proporcionan ejemplos concretos, plantillas listas para usar, rúbricas de evaluación y estrategias metodológicas aplicables tanto en modalidades presenciales como virtuales. Pero este libro no es solo una herramienta metodológica. Es también una propuesta ética para enseñar con base en la neuroeducación, reconociendo la complejidad del aprendizaje humano.



Obtenga hasta un 50% de derechos

más info